PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO
LA PINTADA
MUNICIPIO DE HERMOSILLO, SONORA 2008
DURACIÓNLA PINTADA
MUNICIPIO DE HERMOSILLO, SONORA 2008
El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural y el Centro INAH Sonora, con el apoyo de la Comisión al Fomento del Turismo en el Estado de Sonora, extiende la presente
CONVOCATORIA
A todos los interesados en participar en el proyecto sobre conservación y protección del Patrimonio Cultural enfocado a las manifestaciones gráfico rupestres en Sonora, en especial atención en el sitio arqueológico La Pintada. El registro y proceso de selección de participantes, se sujetará a las siguientes bases:
OBJETIVO
Sumar esfuerzos en el desarrollo de la protección, seguridad y mantenimiento del sitio en su conjunto y del contexto que lo rodea, mediante la participación social de las personas interesadas y capacitadas, con el interés de coadyuvar en la protección del sitio arqueológico a corto, mediano y largo plazo, bajo un enfoque integral e interdisciplinario.
ACTIVIDADES PREVIAS
Para asistir al Taller Práctico de Conservación en el sitio La Pintada, los interesados deberán asistir previamente a un curso-taller temático impartido por especialistas, que tendrá una duración de 12 horas, el sábado 18 de Octubre del 2008 de 9:00 a 15:00 horas y el 25 de Octubre del 2008 de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Este curso-taller se impartirá en el Auditorio del Centro INAH Sonora, ubicado en la Antigua Penitenciaria (Jesús García Final y Presbítero Esteban Sarmiento, Colonia La Matanza)y comprenderá de conferencias, ejercicios y talleres prácticos, que abordarán las siguientes temáticas:
OBJETIVO
Sumar esfuerzos en el desarrollo de la protección, seguridad y mantenimiento del sitio en su conjunto y del contexto que lo rodea, mediante la participación social de las personas interesadas y capacitadas, con el interés de coadyuvar en la protección del sitio arqueológico a corto, mediano y largo plazo, bajo un enfoque integral e interdisciplinario.
ACTIVIDADES PREVIAS
Para asistir al Taller Práctico de Conservación en el sitio La Pintada, los interesados deberán asistir previamente a un curso-taller temático impartido por especialistas, que tendrá una duración de 12 horas, el sábado 18 de Octubre del 2008 de 9:00 a 15:00 horas y el 25 de Octubre del 2008 de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Este curso-taller se impartirá en el Auditorio del Centro INAH Sonora, ubicado en la Antigua Penitenciaria (Jesús García Final y Presbítero Esteban Sarmiento, Colonia La Matanza)y comprenderá de conferencias, ejercicios y talleres prácticos, que abordarán las siguientes temáticas:
- Patrimonio Arqueológico del Estado de Sonora.
- Sitio Arqueológico La Pintada.
- Conservación y protección de la pintura rupestre.
La duración de este Taller Práctico será de cuatro semanas a partir del 27 de Octubre al 22 de Noviembre de 2008, y su participación como asistentes técnicos tendrá un tiempo mínimo de una semana y un máximo de cuatro semanas.
TRASLADO
Durante esta etapa de trabajo de campo, los participantes serán transladados diariamente al sitio La Pintada, de lunes a viernes con un horario de 7:00 a 15:00 horas desde las instalaciones del Museo de Sonora.
REQUISITOS
Podrán participar:
- Aquellas personas relacionadas o interesadas en las áreas de Historia, Artes, Arquitectura, Turismo, Ecología, Arqueología y Conservación sin menoscabo de otras especialidades a fines.
- Disposición de tiempo por la mañana en los horarios mencionados.
- Los interasados deberán ser mayores de edad.
- Tener disposición y habilidad para realizar trabajos manuales en campo.
- No ser alérgicos al polvo, polen o solventes.
- Ser personas disciplinadas, responsables y conscientes de la importancia de la preservación del patrimonio cultural.
- Y como requisito indispensable: haber aprobado el curso previo obligatorio impartido en las instalaciones del Centro INAH Sonora.
La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación hasta el viernes 17 de Octubre de 2008.
El registro de solicitudes será a través del correo electrónico en la siguiente dirección: lapintadasonora@yahoo.com.mx o al teléfono (662) 213-12-34 con la arqueológa Eréndira Contreras, Sección de Arqueología, Centro INAH Sonora.
El día 25 de Octubre del 2008 por la tarde, se dará a conocer el personal seleccionado a participar como asistentes técnicos, vía correo electrónico y en las siguientes listas que se publicarán en el blog con dirección electrónica: http://lapintadasonora.blogspot.com así como las fechas en que deberán presentarse para integrarse al proyecto de conservación del sitio arqueológico La Pintada.
